Tour 7 días desde Tánger, Los Antiguos Protectorados
Arte Aventura en el Desierto Ciudades Imperiales Cultura y Tradiciones Gastronomía Historia y Arquitectura Naturaleza y Paisajes Relax y Ocio Vida Nocturna
Itinerario del viaje
Día 1 - Tánger - Cuevas de Hércules - Arcila (1h de conducción aprox)
Día 1 - Tánger - Cuevas de Hércules - Arcila (1h de conducción aprox)

Día 2 - Arcila -Rabat (2h 30min de conducción aprox)
Día 2 - Arcila -Rabat (2h 30min de conducción aprox)
La antigua ciudad portuguesa de Arcila es muy pintoresca. Su arquitectura es preciosa, hay un mausoleo de un santo marroquí, vistas maravillosas del mar y muchas pinturas murales de artistas locales.
Rabat fue fundada en 1150 por el sultán Abd al-Mu’min, que ha construido la fortaleza que protegía la ciudad. Es la actual capital del Reino de Marruecos y ya había sido ciudad imperial en 1660 y capital del país entre 1912 y 1956, durante el protectorado francés. Rabat es actualmente patrimonio mundial según la UNESCO desde 2012, inscrita como «Rabat, capital moderna y ciudad histórica». Visitaremos dos de los más importantes monumentos de Rabat: la Torre Hassan, en las ruinas de la mezquita construida por Ya’qub al-Mansur e destruida durante un terremoto de 1755; el bello Mausoleo de Mohammed V, donde está el túmulo del Rey Mohammed V, su hijo Rey Hassan II y su hermano Moulay Abdellah.

Día 3 - Rabat - Meknes - Fez (3h de conducción aprox)
Día 3 - Rabat - Meknes - Fez (3h de conducción aprox)
Partiendo de Rabat, el camino sigue hasta Meknes, la más modesta de las ciudades imperiales de Marruecos. Por eso es mucho más tranquila y relajada. Para sentirlo, hay que pasearse en la Plaza el- Hedim, el centro de la vida pública y cultural de la ciudad. Una de las visitas claves de Meknes es el Mausoleo de Mulay Ismail, donde se encuentra la tumba del sultán que dio origen al Marruecos actual. Otros destaques son la Puerta Bab el-Mansour, el Museo Dar Jamai, la Madrasa Bou Inania…
Meknes está rodeada de campos de cultivo. Un dato curioso, porque los musulmanes no suelen beber alcohol, es que en esta región se produce la mayor cantidad de vino de Marruecos.

Día 4 - Fez
Día 4 - Fez
Fez es la ciudad más antigua de Marruecos. Fundada en 808, fue la capital del reino por varias veces. El laberinto de calles de la preservada ciudad medieval (llamada Fez el-Bali) es considerada la más grande zona urbana del mundo donde no pueden circular coches. Nos transporta a un mundo completamente diferente. De película. Hay dos partes más de la gran ciudad de Fez además de la medina. La ciudad del siglo XIII (Fez el-Jedid) y la Ville Nouvelle (donde se encuentra el centro de negocios, con vías modernas, hoteles y restaurantes).
Los locales más destacados en Fez son, sin duda, la medina, los souks (mercados), la zona donde están los curtidores de pieles, el Palacio Real, el Mellah (antiguo barrio judío) y la más antigua universidad del mundo Karaouin.

Día 5 - Fez - Chefchaouen (4h de conducción aprox)
Día 5 - Fez - Chefchaouen (4h de conducción aprox)

Día 6 - Chefchaouen
Día 6 - Chefchaouen

Día 7 – Chefchaouen – Tetuán – Tánger salida (3h de conducción aprox)
Día 7 – Chefchaouen – Tetuán – Tánger salida (3h de conducción aprox)
Trayecto hasta la ciudad hispano-morisca de Tetuán, una mezcla de culturas. La medina forma parte del Patrimonio mundial de la humanidad de la Unesco. Es un lugar bonito y auténtico, con mercados en las calles, curtidos de piel y mucha vida. En el Mellah (barrio judío), también llamado de pequeña Jerusalén, los gremios están muy bien delimitados. Tetuán es conocida por su importancia para los oficios artesanales. Hay que visitar el Museo de las Artes Marroquíes para conocerlos mejor. Otro importante edificio cultural es el Museo Arqueológico.
La ruta termina en Tánger, la ciudad en el norte de Marruecos que suele ser la entrada y la salida de este país. El principio o el fin de la mística de África. La medina antigua es muy interesante y las vistas sobre el mar son muy bonitas.
Traslado al puerto o aeropuerto y fin de nuestros servicios.

La reserva según presupuesto incluye:
- Excursión privada, no habrá más gente en el grupo.
- Recogida en el hotel, Riad, aeropuerto o donde tú quieras.
- Transporte durante el viaje en vehículo todo terreno con AC.
- Conductor / guía de habla hispana
- Combustible del 4X4
- Alojamientos en régimen media pensión en Hoteles y Riad
- Campamento de jaimas
- Excursión en camello por las dunas de Erg Chebbi (uno por persona).
- Cenas y desayunos.
La reserva no incluye:
- Vuelos
- Comidas del mediodía
- Bebidas
- Entradas a kasbah
- Propinas y lo que no está en el programa.